miércoles, 2 de junio de 2010

release candidate de wordpress 3.0

6/01/2010



Muchos de los usuarios que usan a diario Wordpress tenían las miradas puestas en el mes de mayo, esperando el lanzamiento de la tan deseada versión 3.0. En Genbeta ya os hablamos en varias ocasiones sobre las novedades que presentaría esta nueva versión, y hoy recogemos una muestra de que el lanzamiento oficial no está muy lejos y poco tendremos que esperar: los chicos de Auttomatic han publicado hace tan sólo unos días la Release Candidate de Wordpress 3.0

Uno de los principales cambios, la fusión de Wordpress y Wordpress MU parece que ya está terminada, al igual que los nuevos menús de navegación que ofrecerá la interfaz. En la propia nota oficial de la actualización hacen hincapié en la necesidad de que tanto los programadores de plugins como los mismos usuarios comprueben el funcionamiento de los mismos, para así arreglar los problemas de incompatibilidades que puedan surgir antes del lanzamiento de la versión oficial.

Y es que como ya hemos advertido en otras ocasiones, estamos ante una Release Candidate, no la versión final y estable. Así que ya podéis probarla, bajo vuestra propia responsabilidad y si es posible, ayudar a Wordpress para darle los últimos toques y que en uno o dos meses tengamos con nosotros esta esperada actualización que, cómo no, analizaremos a fondo.

Un grupo de jóvenes emprendedores de Terrassa crean un gestor online gratuito para las comunidades de propietarios

Comuniges es el nombre de un programa innovador que permite a las comunidades de vecinos administrarse vía internet y de forma totalmente gratuita.

El proyecto parte de un grupo de jóvenes emprendedores y cuenta con el aval de Foment de Terrassa. Se ha puesto en marcha el pasado mes de enero con excelentes resultados.

El site de Comuniges, www.comuniges.com, tiene múltiples funcionalidades. Permite al presidente de la comunidad comunicarse con los vecinos, organizar una reunión, consultar extractos del banco, hacer un cuidadoso balance de cuentas … y todo de una forma ágil y sencilla. Además, se ofrece un directorio de profesionales especializados en servicios para el hogar, comunidades y edificios, así como información sobre las ayudas para la rehabilitación de edificios o la legislación y normativas que afectan a las comunidades de vecinos, como la ley de propiedad horizontal.

El registro en Comuniges es muy fácil y rápido. Sólo hay que dar de alta la comunidad y los vecinos sin necesidad de hacer ningún instalación en el ordenador ya que la gestión se hace en su totalidad de forma online.

Comuniges es el primer servicio online gratuito para comunidades de propietarios que permite una gestión completa. La iniciativa parte de la ciudad de Terrassa y tiene como objetivo expandirse de manera inmediata por toda Cataluña y posteriormente, en el resto del Estado. La presentación del site de Comuniges ha gozado de una acogida muy favorable, y actualmente da servicio a comunidades de vecinos en todo el territorio de España.

LCD A USB

El monitor prescinde de los actuales cables de corriente y VGA / HDMI y permite eliminar cables de nuestros escritorios o enchufes de casa. Es de 18.5 pulgadas.

Samsung presentó en el Computex 2010 una de sus últimas innovaciones en pantallas. Un monitor de 18.5 pulgadas que consume apenas 6.3W de energía y se conecta a un solo puerto USB 2.0 para obtener datos y alimentación.

La pantalla de bajo consumo cuenta con un panel TN iluminado con LEDs, una resolución nativa de 1366 x 768 píxeles, un brillo de 250 cd/m2 y un ratio de contraste de 1000:1.

Samsung tiene previsto empezar la producción masiva de monitores LCD alimentados únicamente por USB en 2011.

El precio del monitor USB de Samsung no se conoce todavía, pero según la compañía, una serie de distintos tamaños está por llegar este mismo año al mercado internacional.

Ingenieros japoneses crean el primer prototipo de robot de interacción emocional

El robot se llama Wamoeba-2R y su misión es servir de referencia para la construcción futura de robots capaces de registrar y de reaccionar ante las emociones humanas.


Sus creadores consideran que las emociones y la autonomía de una criatura viviente están relacionadas directamente con su capacidad de adaptación al entorno y por su instinto de conservación.


Wamoeba ha sido concebido a base de comportamientos (Behavior-based programming). Dispone de la capacidad de discernir sobre las emociones que aparecen en un rostro humano y se comunica con las personas a través del modelo emocional que emula al sistema endocrino humano.


Modelo emotivo El sistema endocrino es el que permite, gracias a las hormonas, controlar el cuerpo humano, particularmente las emociones que van a determinar respuestas como la tensión muscular, el parpadeo o el aumento de la temperatura.

Crean unas gafas que memorizan todo lo que ven

Serán de gran ayuda para personas con mala memoria

Unas gafas que reúnen sofisticadas tecnologías de visión artificial y de recuperación de memoria han sido creadas por científicos europeos con la finalidad de ayudar a las personas que padecen de mala memoria. Las gafas registran todo lo que ven y el usuario puede ver la película del día en todo momento, descubriendo así donde dejó olvidadas las llaves del coche o el teléfono móvil. Las gafas Se presentan esta semana a la industria y estarán en el mercado el año próximo. Por Vanessa Marsh.

Unas gafas que registran todo lo que su usuario ve a lo largo del día o la noche han sido desarrolladas por científicos alemanes e ingleses y estarán en el mercado probablemente en 2005.


Las gafas son útiles para recordar dónde hemos dejado las llaves del coche o el teléfono móvil, ya que el usuario puede revisar los momentos pasados y descubrir en qué momento de despiste hicimos algo que no llegamos a memorizar.


En realidad, estas gafas pueden servir de archivos visuales de la vida de las personas y convertirse en poderosa herramienta para los que tienen mala memoria.

Sus posibles aplicaciones van desde las más cotidianas hasta las más sofisticadas, ya que además de socorrer a los despistados, pueden ser útiles como recurso turístico y de investigación criminal, así como convertirse en una potente herramienta industrial.

Los creadores son de la Universidad de Bielefeld y del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica la Universidad de Surrey, que trabajan en el así denominado Proyecto Vampire, centrado en la visión cognitiva computerizada con financiación de la Unión Europea. http://www.vampire-project.org

La denominación del proyecto no tiene nada que ver con lo que este nombre evoca, ya que Vampire es la unión de dos tecnologías implicadas en este producto: Visual Active Memory (VAM) Proceses e Interactive Retrieval.

Con el apoyo de estas tecnologías, el proyecto investiga por un lado los procesos de memoria visual y por otro desarrolla técnicas capaces de recuperar lo adquirido en los procesos de esta memoria visual.

La memoria visual es la que permite recordar aquello que se ha visto y sus procesos se expresan en forma de imágenes mentales. Las memorias visuales activas son los sistemas que evalúan e integran los diferentes elementos de un entorno para realizar el análisis visual.

Jennifer peña - Hasta el fin del mundo!!!!!!!!!

Girlfriend - Avril lavigne

Wake up call - Hayden Panettiere

Piece of me- Britney spears

Hilary Duff - Stranger

tal vez -- kudai

0ver - lindsay lohan

quizas- Enrique iglesias